Entradas

Imagen
  Notas de la segunda vuelta 2025: LA SUERTE PARECE ESTAR ECHADA   Conforme nos aproximamos al día “D” (13 de abril de 2025), el panorama parece irse aclarando. Si no sucede algo realmente extraordinario, como algún golpe muy bajo y cruel o un descarado fraude por parte del gobierno que tiene todos los hilos del poder, incluyendo las Fuerzas Armadas, el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral; parece que la opción de Luisa González como próxima presidenta de la República se consolida. A muchos nos dejan dudas las estadísticas, las encuestas y las estimaciones, más aún cuando se refieren a hechos sociales que son tan inciertos e imposibles de reducirlos a variables matemáticas. Pero es parte de la información existente que permite analizar la coyuntura. Del análisis que realiza la empresa estadounidense Polymarket (corte 31 de marzo de 2025 https://polymarket.com/event/ecuador-presidential-election ), que no se trata de ...
Imagen
  DANIEL NOBOA SE VE DESESPERADO Y DERROTADO, QUIERE PRONTO REGRESAR A MIAMI Número de homicidios intencionados cometidos por cada 100.000 habitantes en Ecuador de 2010 a 2024 https://es.statista.com/estadisticas/1402384/tasa-de-homicidios-ecuador/#:~:text=El%20a%C3%B1o%202024%20fue%20el,homicidios%20por%20cada%20100.000%20habitantes. Y sus seguidores también. Su ejército de trolls y los fanáticos anticorreistas que le siguen, ya no usan ese forzado humor de mal gusto de la primera vuelta, sólo les queda la agresividad, más agresividad. Algunos han retirado sus muñecos de cartón, por vergüenza o por temor, toca ser cautelosos frente a los resultados del balotaje. Siempre me pregunté, ¿cómo un muchacho, enseñado a la parranda, a la borrachera, a no ser responsable con nada, ni con su hija y su ex esposa, enseñado a nunca trabajar, aceptó la presión de su familia y otros oligarcas para competir por la presidencia de la república y luego asumirla? Debió sentirse muy infeliz du...
Imagen
  EN EL MEJÍA DE LOS AÑOS 60 Y 70 (este es un breve relato de Hugo Noboa Cruz, es parte de una memoria que se me ocurrió escribir a inicios del año 2021, cuando estábamos aún en la fase dura de la pandemia de Covid-19. Posiblemente se identifiquen mejor con el relato mis compañeros mejías de promoción (graduados en 1972), pero puede ser una referencia para los mejías más jóvenes, para que tengan una idea de nuestra época) Foto posiblemente del año 1972, durante el viaje del paseo de fin de colegio, a Cali El colegio Mejía y la adolescencia fueron de las etapas más intensivas de aprendizaje, y no sólo por las materias que nos dictaban. Teníamos unos profesores que dejaron huella. Nuestro inspector en los últimos años fue “Cara de Piedra” Pavón. Ningún profesor ni compañero se libraba de apodos en el Mejía. Con el profesor Miño de literatura leímos muchos clásicos de la literatura española. Me escogió para representar una vez al colegio en el “concurso del libro leído”, per...
Imagen
  LEONIDAS IZA: 530.000 VOLUNTADES TRAS UN GRAN LÍDER Mas allá de los comentarios y confrontaciones en torno a los dos finalistas de la contienda presidencial del 2025, hay otras aristas del último proceso electoral que vale la pena destacar. El voto por Leonidas Iza, es una de esas aristas. 530.000 votantes por una propuesta de franco cuestionamiento al modelo capitalista, depredador y racista; son cualitativamente más que los millones de votos conseguidos por González o Noboa y sus costosas empresas electorales, en el caso de Noboa abusando ilegalmente del poder de la presidencia. Independientemente de los resultados del próximo mes de abril, el pueblo sabe que debe luchar para defender sus conquistas, para proteger sus derechos y los de la naturaleza, para tener un futuro digno. Por ello es que esas 530.000 voluntades de personas adultas, en muchos casos complementadas con las de sus familias, son valiosísimas; sumadas a otras de la izquierda y sectores progresistas, son...
Imagen
  LUISA GONZÁLEZ SE PERFILA COMO LA PRÓXIMA PRESIDENTA, EL RETO DE ENFRENTAR AL FASCISMO Con los resultados de la primera vuelta del 9 de febrero 2025, si no sucede algún fraude descarado (que esperamos no dejen pasar los observadores internacionales), a pesar de los atropellos a la constitución, a las leyes y la institucionalidad por parte del presidente candidato, Luisa González se perfila como la próxima presidenta de la república para el período 2025 – 2029. Si ello sucediera, el correísmo regresaría al poder nacional a los 8 años, en medio de un país devastado, muy polarizado, y un convulso mapa político internacional. Apenas terminó la primera vuelta de las elecciones anticipadas del año 2023, en las que Daniel Noboa se benefició del asesinato de Fernando Villavicencio, escribí en mi blog una nota con el título “¿DANIEL NOBOA A UN PASO DE LA PRESIDENCIA?, LAS REDES SOCIALES Y EL PROYECTO OLIGÁRQUICO” https://www.blogger.com/blog/post/edit/1784040187631193149/457999052...
Imagen
  EL BUEN MORIR Si añoramos el buen vivir, aquel que es parte de la filosofía de los pueblos andinos, que forma incluso parte de plataformas políticas y de instrumentos legales. Deberíamos entonces aspirar también al buen morir. La muerte es parte del proceso vital, el último paso. Para muchas religiones significa atravesar a otro lado, idealmente a un espacio o un nuevo mundo lleno de bondades, donde se supone van sólo quienes han tenido un comportamiento digno en sus vidas terrenales. Pero, independientemente de nuestros comportamientos y méritos para llegar al cielo o sumirnos en la oscuridad de la muerte; todos, creyentes y no creyentes, tenemos derecho a una muerte digna y ojalá cuando hayamos llegado a la vejez. Ningún niño, ninguna persona joven, debería morir. No es justo. Aún así, en pleno siglo XXI con toda la tecnología disponible para evitar muchas enfermedades y defunciones tempranas, más de 3.000 niños cada año no llegan a cumplir 5 años de edad en el Ecuado...