EL TRIUNFO DEL NO,
con humor
Y la furia de Noboa y sus
seguidores, que a pesar de su derrota no dejan de insultar al pueblo que votó
dignamente, y de responsabilizarlo de todos los males que vendrán a futuro (¿?).
No vale la pena desgastarse en responderles.
Tal vez la mejor alternativa es tomarlo todo con humor. De hecho, las redes
sociales se han llenado de mensajes de alegría, pero también del buen humor de
los ecuatorianos.
Estaba acordándome de esa pequeña
columna que salía en el desaparecido diario “Ultimas Noticias”, que lo tomaba
todo con humor. “Pensándolo Bien, por Polvorín” era el nombre de la columna,
que se mantuvo durante 60 años.
“Polvorín” es el seudónimo de
Gabriel Garcés Moreano. Tan agudo como el “Pájaro” Febres Cordero, o como “Hugo
el Búho” o Vilmatraca en la actualidad. Pero la virtud de Polvorín es que
resumía su perspicaz ironía en frases cortas, y su columna no era sino un
pequeño recuadro, muy buscado por los lectores.
Gabriel Garcés, otavaleño (por
feliz coincidencia), fue sobrino de Enrique Garcés y fue su tío quien lo inició
en el periodismo, cuando aún estudiaba jurisprudencia en la Universidad Central
del Ecuador, profesión de abogado que nunca la ejerció, como relata el propio
autor en una interesante entrevista https://cronicaynoticias.com/2025/03/22/gabriel-garces-moreano-polvorin-por-60-anos-conto-las-noticias-con-humor/.
Tratando de emular el estilo de
Polvorín, aunque ello es imposible, y recordando el título de su columna, “Pensándolo
Bien”, prefiero hoy lanzar para la ocasión una serie de mensajes cortos. Allí
van:
Después del 4 a 0, deberían convocar
a Pacha Terán (símbolo de la campaña por el NO), para que refuerce la delantera
de la selección de fútbol.
CEDATOS debería vender hornado,
antes que hacer encuestas.
Mal agradecidos, no se gastarán
los bonos ni el décimo tercero, en cinco días deben depositar en la cuenta del
tesoro (es decir de la Corporación Noboa). Les hablo también a los policías y
soldados.
Devolverán también la funda con
atún y avena Quaker.
Si un poquito más de la mitad de
la población de Tungurahua, quiere bases militares extranjeras: informamos que
el gobierno de la República Popular de China va a poner una en el parque
Cevallos.
En Cumbayá y en algunos barrios
del norte de Quito se han agotado los pañuelos desechables en farmacias y
supermercados.
Otavalo, Cotacachi e Imbabura en
general, van a adelantar las fiestas del próximo año. Este 2025 no las pudieron
disfrutar por la presencia de caravanas humanitarias del gobierno. Por los
hermanos caídos, que hoy son luz.
Si después del NO, vamos a seguir
con presidente, ministros y asambleístas de cartón, cerremos el gobierno y
mejor juguemos a las cucas.
A algunos les gusta las cucas con
esvásticas y estrellas de seis puntas, a mi NO.
Antes dijeron que las provincias
en donde perdió Noboa, son las provincias de la delincuencia y el narcotráfico.
Hoy parece que el negocio se diluyó, se les fue de las manos.
Parece que los trasnochados, hoy
no son de izquierda, sino de derecha. Si no me creen, mírenles las ojeras.
El pueblo es feliz con poco, pero
compartido. Los ricos nunca serán suficientemente felices, siempre querrán acaparar
más y esa es su desgracia (y la de muchos).
En los bosques, en los páramos,
en las islas y en la selva, hay una fiesta de tortugas, de osos de anteojos, de
jaguares, de quindes y cóndores. ¿Por qué será?
Noboa debería hacerle ministro de
la verdad a Omar Maluk, y librase de algunitos y algunitas que no mismo le
atinan.
Parece que la ministra Manzano es
la que se come m… No el pueblo de la digna Guayaquil.
Si así llueve, que no escampe. Y
si no le gusta, cómprese paraguas.
(usted puede añadir sus propios “pensándolo
bien”)
hnc / 17 nov 2025
Comentarios
Publicar un comentario