CRISTIANO RONALDO, LA BANDERA PALESTINA Y LOS SÍMBOLOS


En estos días se difundió por redes sociales una fotografía del astro portugués del fútbol, Cristiano Ronaldo, desplegando una bandera Palestina. Muchos se apuraron a desmentir, diciendo que se trataba de una imagen montada y una “fake news”.

De hecho, así lo ratificó el propio jugador. En esta ocasión no había desplegado la bandera palestina. Se trataba de una foto de un jugador de otro país, que fue modificada, con fines de propaganda, en este caso de apoyo a la causa palestina.

El mundo está lleno de falsas noticias, con diferentes intenciones. Y no sólo en memes o redes sociales, sino en la vida real. Sucede en la política, en la economía y también en la guerra. Occidente se encargó de silenciar a los medios que daban otra versión de lo que ocurre en Ucrania, e inventaron su propio relato de la guerra, de acuerdo a sus intereses. Poco difunden el hecho de que Ucrania estuvo dispuesta varias veces a firmar la paz con Rusia, pero fue presionada por USA y países europeos para que no lo haga, chantajeándola con la ayuda económica (sobre todo militar) y la enorme deuda externa que creció desmesuradamente en la guerra.

Israel y el sionismo han mentido reiteradamente a la comunidad internacional desde que se fundó su estado en 1948, con el auspicio de Inglaterra, Estados Unidos, Francia y otros países europeos, y con la complicidad de las NNUU dominadas por los mismos poderosos estados. Cuando el plan sionista de ocupar los territorios de Palestina se inició a fines del siglo XIX, debido a la segregación de que eran objeto los pobladores judíos en muchos países europeos; Estados Unidos y Europa (especialmente Reino Unido, que actuaba como administrador de Palestina por “mandato” de la Liga de Naciones) no vacilaron en apoyar abiertamente al sionismo en detrimento de los derechos del pueblo palestino. El holocausto judío durante el nazismo, fue el escenario apropiado para que las flamantes Naciones Unidas, en solidaridad con un pueblo sufrido (el judío), deje establecido definitivamente el Estado de Israel en 1948, profundizando el conflicto que ya ocurría desde inicios del siglo XX entre el sionismo (no el pueblo judío, que aceptaría vivir compartiendo en paz) y los pueblos (y nacionalismos) árabes.

No fueron los Estados Unidos de Norteamérica, ni ningún país europeo, los que cedieron parte de su territorio para que se fundara el Estado de Israel, a pesar de que fueron quienes promovieron este nuevo estado; sino que fueron generosos con tierra ajena, avalaron la ocupación por la fuerza de Palestina por parte del sionismo. Desde entonces, el expansionismo sionista ha ido en crecimiento, no acató siquiera la resolución 181 de la ONU para la repartición del territorio palestino (que siempre fue rechazada por los pueblos árabes). El sionismo, armado por Estados Unidos y Europa, fue tomando más territorios, arrinconando al pueblo palestino en Gaza, Cisjordania y parte de Jerusalén, o dispersos por el territorio de lo que hoy es Israel, pero como ciudadanos de segunda, sometidos al apartheid.

Las masacres contra el pueblo civil palestino, han sido recurrentes. Y no han tenido como pretexto en otras ocasiones los misiles o incursiones de Hamás del 2023. Cualquier pretexto vale para masacrar e invadir. Tienen como objetivo tomar definitivamente todo el territorio palestino para el Estado de Israel, para el sionismo. Sobre esas masacres, occidente miente y oculta mucho. Pocos son los que se atreven a levantar versiones alternativas más cercanas a la realidad.

Entre los personajes que han dado y dan la cara por la causa palestina, hay muchos deportistas, intelectuales, artistas, a más de la gente diversa de todos los pueblos del mundo; pero pocos políticos y ningún emporio económico del capitalismo.

Por ello, resulta intrascendente desmentir que Cristiano Ronaldo desplegó la bandera palestina en octubre del 2023; se trata sólo de un artificio de comunicación, un símbolo, una mentirilla piadosa, con noble objetivo. Nadie se atrevería a calificar de fake news la imagen del fresco “La Creación de Adán” de Miguel Ángel (en la que aparece dios como un hombre), que se encuentra en la bóveda de la Capilla Sixtina; ni todos los símbolos que utilizan los pintores y otros artistas para sus expresiones, aunque no se apeguen a la realidad. Porque es parte de la creatividad humana, de seres especiales o comunes. La vida está llena de símbolos, construidos de diferente manera.

Lo relevante, en el caso que nos compete, es si estamos o no con la causa de un pueblo asediado por un gobierno, un ejército y una organización política paramilitar (el sionismo) fascistas. Tal cual como en otros momentos los pueblos del mundo denunciaron y se horrorizaron con el genocidio nazi contra el pueblo judío.

En general, para los deportistas, en un mundo del deporte dominado por grandes empresas capitalistas, es difícil asumir un compromiso político y expresarlo. Pone en riesgo su futuro deportivo y su economía. Pero, aun así, algunos lo hacen y asumen el riesgo.

Los atletas negros estadounidenses, Tommie Smith y John Carlos que levantaron sus puños en el podio de las olimpiadas de México 1968, en señal de poder negro por la defensa de los derechos civiles (black power), fueron sancionados y expulsados del equipo olímpico de su país, por pedido del presidente del Comité Olímpico Internacional, el norteamericano Avery Brundage, el mismo que durante las olimpiadas en la Alemania nazi (1936) presidió la delegación estadounidense y no puso objeción alguna al saludo nazi de los atletas alemanes. Los atletas Smith y Carlos (este último hijo de padres cubanos), fueron repudiados por el gobierno y por los medios estadounidenses, pero no por los pueblos negro y latinoamericano, que entendieron su gesto.

En el fútbol, jugadores como el mundialista brasileño Sócrates (médico y futbolista) o el argentino Maradona, estuvieron claramente comprometidos con las luchas de los pueblos de sus países y del mundo, lo demostraron reiteradamente. Y ello les costó el repudio de círculos conservadores.

En ese marco, puede que Cristiano Ronaldo no haya levantado la bandera palestina en el 2023, no hace falta, pero no creo le disguste que hayan usado su imagen con ese objetivo. Cristiano Ronaldo es un símbolo, por ser uno de los más grandes futbolistas del mundo, pero también por sus compromisos solidarios, humanitarios. Es un personaje muy querido no sólo por los palestinos sino en todo el mundo árabe.

En el año 2019, Cristiano Ronaldo donó 1,5 millones de dólares para el pueblo palestino, durante el Ramadán. En el 2012 subastó su bota de oro (de mejor futbolista del mundo), para que el dinero se use para necesidades de los niños palestinos. En el 2013, luego de un partido de su selección nacional con Israel, un jugador quiso cambiar camiseta con Cristiano Ronaldo, quien rechazo el intercambio, más tarde explicó que no fue un gesto contra el deportista ni contra el pueblo judío, sino que no podía aceptar un símbolo de un Estado que asesina al pueblo palestino.

Con bandera o sin bandera, Cristiano Ronaldo es un deportista querido, y sobre todo un ser humano comprometido con causas justas, como la palestina.

HNC / 25 octubre 2023


Comentarios

Entradas populares de este blog