EN EL MEJÍA DE LOS AÑOS 60 Y 70 Foto posiblemente del año 1972, durante el viaje del paseo de fin de colegio, a Cali El colegio Mejía y la adolescencia fueron de las etapas más intensivas de aprendizaje, y no sólo por las materias que nos dictaban. Teníamos unos profesores que dejaron huella. Nuestro inspector en los últimos años fue “Cara de Piedra” Pavón. Ningún profesor ni compañero se libraba de apodos en el Mejía. Con el profesor Miño de literatura leímos muchos clásicos de la literatura española. Me escogió para representar una vez al colegio en el “concurso del libro leído”, pero no me dejaron seleccionar el libro; hubiera querido que sea el Poema Pedagógico de Makárenko o Cruces sobre el Agua de Joaquín Gallegos Lara, pero me obligaron a que presente un libro que no me gustó tanto en ese entonces “Leyendas y Tradiciones Ecuatorianas”, la mayoría leyendas anónimas como “el Gallo de la Catedral” o “Cantuña”. Manuel Oña Silva, comunista y profesor de historia (tío ...
Comentarios
Publicar un comentario